Proceso Sublimación DTF Paso a Paso: Guía Completa para Imprimir en Tela
Aprende el proceso completo de impresión con sublimación DTF, desde la creación del diseño hasta la transferencia final a la tela. Guía paso a paso ideal para principiantes.
¡Manos a la obra! Si la entrada anterior te dejó con ganas de saber más sobre cómo se realiza realmente la impresión DTF, estás en el lugar indicado. En esta guía paso a paso, desglosaremos cada etapa del proceso para que puedas comprenderlo a fondo y, ¡quién sabe!, quizás te animes a probarlo tú mismo.
- Fase 1: Preparación del Diseño Digital
Crea tu obra maestra: Utiliza tu software de diseño gráfico preferido (Adobe Photoshop, Illustrator, CorelDRAW, etc.) para crear el diseño que deseas imprimir. Asegúrate de que tenga la resolución adecuada para una impresión de calidad (generalmente 300 DPI).
Gestión del color: Es crucial trabajar con perfiles de color adecuados para asegurar que los colores de tu diseño se reproduzcan fielmente en la impresión. Investiga sobre perfiles ICC recomendados para tu impresora y tintas DTF.
Capa de tinta blanca (¡Importante!): Para imprimir en tejidos oscuros o de color, necesitarás una capa de tinta blanca como base para que los colores de tu diseño resalten. Tu software de impresión DTF generalmente gestiona esta capa, pero es importante entender su función. El blanco se imprime primero, y luego los colores CMYK encima.
Guarda tu archivo: Guarda tu diseño en un formato compatible con tu software de impresión DTF (generalmente PNG con fondo transparente).
- Fase 2: Impresión DTF en la Película de Transferencia
Carga la película DTF: Coloca el rollo o las hojas de película de transferencia DTF en tu impresora DTF. Asegúrate de que esté correctamente alineada.
Configura el software de impresión: Abre el software de control de tu impresora DTF y carga tu diseño. Ajusta la configuración de impresión según el tipo de tejido al que vas a transferir el diseño y las recomendaciones del fabricante de tu impresora y tintas. Esto incluye la cantidad de tinta, la velocidad de impresión y la configuración de la capa blanca.
¡A imprimir!: Inicia el proceso de impresión. Verás cómo tu diseño se plasma directamente sobre la película DTF.
- Fase 3: Aplicación del Polvo Adhesivo
Espolvorea el adhesivo: Inmediatamente después de la impresión (mientras la tinta aún está húmeda), aplica de manera uniforme el polvo adhesivo termoplástico sobre la película impresa. Asegúrate de cubrir toda la superficie impresa.
Elimina el exceso: Sacude suavemente la película para retirar el polvo adhesivo que no se ha adherido a la tinta. Puedes utilizar una bandeja especial para recoger el exceso de polvo y reutilizarlo.
- Fase 4: Curado del Polvo Adhesivo
Curado con calor: Coloca la película con el polvo adhesivo en una unidad de curado (horno de curado DTF) o utiliza una plancha de calor con una temperatura moderada (siguiendo las recomendaciones del fabricante del polvo). El objetivo es fundir el polvo adhesivo hasta que forme una capa uniforme y ligeramente pegajosa.
¡Listo para transferir!: Una vez curada, la película DTF con tu diseño ya está lista para ser transferida a la prenda.
- Fase 5: Transferencia del Diseño al Tejido
Prepara la prenda: Coloca la prenda sobre la base de tu plancha térmica y asegúrate de que esté lisa y sin arrugas.
Posiciona el transfer: Coloca la película DTF con el diseño impreso boca abajo sobre la zona de la prenda donde deseas transferirlo.
Aplica calor y presión: Cierra la plancha térmica y aplica la temperatura y presión recomendadas por el fabricante de la película y el polvo adhesivo durante el tiempo especificado.
Enfriamiento (¡Importante!): Deja que el transfer se enfríe completamente sobre la prenda antes de retirar la película. Esto asegura una correcta adhesión.
Retira la película: Una vez frío, retira suavemente la película de transferencia. ¡Tu diseño DTF estará ahora permanentemente adherido a la tela!
- Fase 6: Curado Final (Opcional pero Recomendado)
Segundo planchado: Para aumentar aún más la durabilidad y el tacto del estampado, puedes volver a planchar la prenda con un papel protector (papel pergamino o papel de teflón) sobre el diseño durante unos segundos.
¡Y eso es todo! Has completado el proceso de impresión con sublimación DTF. Con práctica y experimentación, dominarás esta técnica y podrás crear diseños textiles increíbles. ¡Sigue explorando nuestro blog para descubrir más consejos y trucos!