📔 GUÍAS RÁPIDAS

 


🌟 GUÍA RÁPIDA: Cómo Sublimar Tazas Paso a Paso



🛠️ Materiales Necesarios

  • Taza para sublimar (especial, con recubrimiento de polímero).

  • Impresora de sublimación + tintas de sublimación.

  • Papel de sublimación.

  • Cinta térmica resistente al calor.

  • Prensa térmica para tazas.

  • Diseño digital (en alta calidad).

🧩 Pasos Sencillos

1. Prepara tu Diseño

  • Crea o elige un diseño digital (resolución alta: mínimo 300 DPI).

  • Invierte el diseño (espejo) antes de imprimir.

2. Imprime en Papel de Sublimación

  • Ajusta la impresora en modo "papel fotográfico brillante" o "sublimación".

  • Usa las tintas especiales.

3. Coloca el Diseño en la Taza

  • Recorta el diseño.

  • Alinea y pega sobre la taza usando cinta térmica.

4. Precalienta la Prensa y Sublima

  • Calienta la prensa a unos 180 °C (dependiendo de tu máquina).

  • Presiona la taza durante 3-5 minutos.

5. Retira y Enfría

  • Retira el papel de inmediato tras la prensa.

  • Deja enfriar la taza (puedes usar agua fría para acelerar).

💡 Tips Útiles

  • Haz pruebas antes con una taza de práctica.

  • No uses cinta escolar (se derrite y mancha).

  • Cuida que el diseño esté bien centrado para evitar errores.

🌟RECOMENDACIONES
  • De acuerdo al diámetro de la taza, deberá cerrar suavemente sin esfuerzo del usuario, no deberá generar presión excesiva sobre la taza, este es un error muy común, pero muy utilizado por aquellos vendedores de productos de dudosa calidad o faltos de experiencia “MUCHAPRESIÓN = MALASUBLIMACIÓN”.
  •  Debido al tipo de resistencia térmica que poseen las prensas comerciales la temperatura de trabajo no debiera jamás superar los 180º C, de esta manera se preservará la vida útil del equipo de transferencia y se logrará un óptimo estampado. Al igual que la variante presión, la temperatura en exceso provoca resultados indeseados o negativos, lamentablemente en el mercado existen productos de pésima calidad comercializados en portales de venta masiva por oportunistas que aconsejan sublimar a altas temperaturas (200ºC - 230ºC), durante tiempos prolongados.
  •  Un frecuente error es sublimar con tiempos prolongados (4 - 5 minutos), ocurre que al colocar la taza fría la temperatura de la prensa baja considerablemente y tiene un tiempo de recuperado de temperatura prolongado (1 a 2 minutos) y recién una vez llegado a temperatura de trabajo comienza a correr el tiempo de estampado por ende el tiempo que la taza permanecerá en la prensa es igual a la sumatoria de ambos periodos, es decir, que nuestro tiempo de trabajo real es de 6 - 7 minutos por taza. Los polímeros de alta calidad comienzan a sublimar a partir de entrar en contacto con la temperatura del equipo, por lo que se requiere reducir considerablemente el tiempo de permanencia de la pieza en la prensa, considerando el tiempo de recuperación de calor.
  • Para compensar la baja de temperatura una vez colocada la taza dentro de la prensa, se debe precalentarla previamente al pegado del papel durante 5 - 10 segundos sin ejercer presión o hasta que la pieza adquiere una temperatura palpable.

En conclusión, antes de iniciar una producción de tazas personalizadas, debemos tomar en cuenta:

Condiciones de Trabajo:
Temperatura : 180 - 190º (No se recomienda trabajar a temperaturas mayores a 200ºC)
Tiempo : 60 seg. a 120 seg. (dependiendo del tipo de prensa)
Presión : Media a Baja (mucha Presión marca y opaca el barniz )

🌟 GUÍA RÁPIDA: Cómo Sublimar Metales Paso a Paso

🎯 ¿Qué vas a lograr?

Aplicar un diseño sobre una lámina de metal especial para sublimación, obteniendo un acabado brillante y profesional.

Las láminas Aluminio están especialmente diseñadas para la transferencia de imagen a través de calor, se pueden crear imágenes publicitarias, señalizaciones, marcadores o cualquier tipo de imagen que se desee plasmar.

Las placas metálicas que no han sido cortadas por CNC tienden a no ser uniformes en la totalidad de su superficie, es decir, forman ondulaciones imposibles de enderezar a mano. Esta “incoherencia” puede hacer que sea difícil de aplicar plenamente las transferencias impresas a una placa metálica y pueden comprometer la imagen. La decisión de adquirir solamente placas metálicas cortadas por CNC bien rectas y uniformes, ayuda a eliminar problemas.

🛠️ Materiales Necesarios

  • Placa de metal para sublimación 

  • Impresora de sublimación + tintas de sublimación.

  • Papel de sublimación.

  • Cinta térmica resistente al calor.

  • Prensa térmica plana (no de tazas).

  • Diseño digital en alta calidad.


🧩 Pasos Sencillos

      1. Prepara tu Diseño

  • Crea o ajusta tu diseño digital (resolución alta: mínimo 300 DPI).

  • Invierte el diseño en espejo antes de imprimir. 

    2. Imprime el Diseño

    • Configura la impresora para “papel fotográfico brillante” o “sublimación”.

    • Imprime usando tinta de sublimación en papel especial  y recorte el papel   ligeramente mayor al tamaño de la placa metálica en relación al largo y alto.

    •  Resulta sumamente importante este punto al fin de proteger y evitar desgarres o roturas de la superficie de goma.

    3. Prepara la Placa

    • Retira cualquier película protectora del metal.

    • Limpia la superficie con un paño sin pelusa.

    4. Posiciona el Diseño

    • Coloca el diseño impreso sobre el metal. Ubicar la placa metálica con la cara polimerizada hacia arriba y la transferencia impresa hacia abajo (sobre la hoja de teflón o papel mencionada en el punto anterior) sobre la prensa de calor, cubrir ambos, placa y transferencia impresa con una hoja de teflón (o papel de color blanco). 

    • Este paso es importante para evitar el calor directo sobre el papel y/o polímero.

    • Fija con cinta térmica para que no se mueva.

    5. Sublima en la Prensa

    • Configura la prensa a 180-190 °C.(no se recomienda trabajar a temperaturas mayores a 200º C)

    • Aplica presión media-alta durante 40 a 50 segundos.(dependiendo del tipo de prensa)


    • 6. Retira y Deja Enfriar

    • Levanta el papel con cuidado.

    • Deja enfriar la placa en posición plana.


Proceda a realizar el proceso de sublimación en la plancha transfer según las recomendaciones mencionadas. Una vez cumplido el proceso de sublimaciónretirar la transferencia y la placa de la plancha, con un guante de amianto para temperatura a fin de evitar quemaduras.
Al retirarlos es importante  dejarlos enfriar en una superficie plana y limpia.


Es importante conocer las condiciones de trabajo de sus equipos de impresión y térmicos. Sugerimos que realice una prueba de sublimación para definir las condiciones de trabajo a fin de obtener resultados de calidad.

💡 Tips Útiles

  • Haz una prueba primero en un metal pequeño.

  • Usa guantes resistentes al calor para evitar quemaduras.

  • Asegúrate de que no queden burbujas de aire entre el papel y el metal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Telas para Sublimar: Tipos y Usos

A través de la publicación de este blog, y la cantidad de comentarios en el post de Telas para Sublimar en particular, he observado que n...