La sublimación en gran formato es un proceso que utiliza calor para transferir tintas especiales a materiales, principalmente textiles y superficies rígidas recubiertas, lo que permite obtener imágenes de alta calidad y durabilidad. Este método es popular en la producción de pancartas, banderas, ropa personalizada y decoración de interiores, gracias a su capacidad para crear diseños coloridos y detallados.
Tips importantes:
- Utiliza papeles de sublimación de gran tamaño y una prensa térmica de gran formato. Aplica un cuidado extra para evitar costuras y arrugas durante el proceso de prensado para lograr diseños sin costuras.
- Aplica un cuidado extra para evitar costuras y arrugas durante el proceso de prensado para lograr diseños sin costuras.
- Sublimación en Tejidos Oscuros: La tinta de sublimación estándar solo funciona en superficies claras o blancas. Para tejidos oscuros: Utiliza un recubrimiento de poliéster blanco como base. Alternativamente, combina la sublimación con transferencias de vinilo para obtener resultados vívidos.
- Sublimación en Tejidos que No Son de Poliéster: Pre-trata el tejido con un recubrimiento de spray de sublimación para una mejor adherencia de la tinta. Prueba la compatibilidad con muestras más pequeñas.
- Presión y Alineación: La presión desigual o la desalineación pueden llevar a impresiones desvanecidas o fantasma. Utiliza cinta resistente al calor o un soporte para asegurar los diseños.
- Pruebas Previas: Siempre prueba la configuración en una muestra antes de la producción para evitar desperdicio de material.
- Control de Humedad: Mantén el papel de sublimación en un ambiente seco para prevenir manchas.
- Limpieza del Equipo: Limpia regularmente la prensa de calor y la impresora para evitar acumulación de tinta o contaminación.
Para la sublimación en gran formato, se utilizan impresoras especialmente diseñadas que son capaces de manejar tintas de sublimación y ofrecer una alta calidad de impresión. Aquí hay algunos tipos de impresoras comúnmente utilizadas en este proceso:
1. **Impresoras de chorro de tinta**: La mayoría de las impresoras para sublimación son de inyección de tinta. Estas utilizan cabezales de impresión que pulverizan las tintas de sublimación sobre el material. Marcas como Epson, Roland y Mimaki son muy populares en este segmento.
2. **Impresoras de gran formato**: Las impresoras de gran formato son capaces de manejar rollos de material más grandes, lo que es ideal para banners, carteles y gráficos de gran tamaño. Tienen una capacidad de impresión que puede variar desde 24 pulgadas hasta más de 100 pulgadas de ancho.
3. **Impresoras de sublimación de transferencia**: Existen impresoras dedicadas específicamente a la sublimación, que incluyen funcionalidades específicas para manejar la transferencia térmica eficazmente. Estas impresoras suelen ser más eficientes y optimizadas para el uso de tintas de sublimación.
4. **Impresoras híbridas**: Algunas impresoras combinan la capacidad de imprimir en distintas técnicas, permitiendo la sublimación y otros tipos de impresión, como la impresión en vinilo.
Ejemplos de marcas populares:
- Epson SureColor**: Diseñadas para imprimir a gran escala utilizando tintas de sublimación.
- Roland VersaEXPRESS**: Ofrecen opciones de impresión de alta calidad y son conocidas por su fiabilidad.
- Mimaki JV**: Conocidas por su versatilidad y calidad de impresión en diversas superficies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario